Al hablar de los Países de Europa central y oriental tenemos que mencionar cuál es su gran importancia y de donde provienen.
Éstos países eran Hungría, Urania, Eslovaquia, Eslovenia, Polonia, Rumania, Rep Checa y los bálticos que son Lituania, Estonia y Letonia. Yugoslavia también pertenecía a la URSS, pero ésta decidió separarse mucho antes. Cabe mencionar que una parte de Alemania también, pero ésta es la mas recuperada actualmente.
Hablando de Yugoslavia, pues cabe mencionar que ésta ahora llamada la “república de Yugoslavia” también se rige por el comunismo.
Éstos países se encontraban bajo el poder de la URSS, y dejaron de pertenecer después de la caída del muro de Berlín en 1989 que perdió ésta gran federación su dominio. Es importante mencionar que el hecho de que fuera muy fuerte es que era como lo mencionamos antes una “federación” como lo es Estados Unidos. Sin dejar de mencionar que tenía 3 componentes muy importantes, los cuales fueron el punto por el cual cayó definitivamente : una hegemonía política, comercial y militar.
Antes de 1989, la UE tenia como únicas vías de ampliación los países nórdicos y la zona mediterránea, puesto que el muro era una barrera inquebrantable para su expansión, Otro punto muy importante es que se manejaban por la propiedad y control estatal, y una “economía planificada” es decir, central y determinada por lo cual su situación se fue deteriorando y por consecuencia, el 21 de diciembre de 1991 se reúnen de los presidentes de las once repúblicas ex soviéticas, para la adhesión a la comunidad económica independientes (CEI), menos las 3 bálticas a la creación de ésta comunidad la estructura de la URSS desaparecía en casi todos los países, ya que Urania entre otros sigue manejándose por la estructura soviética.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)